Montando un plato de ducha tras quitar una bañera.

En este cuarto de baño había una bañera, el cliente quería quitarla y poner un plato de ducha que fuera moderno, entonces empezamos a quitar la bañera y, como en todo plato de ducha, el grifo se debe poner un poco más alto.


Luego mudamos el desagüe hacia el centro, ya que era donde el plato de ducha lo tenía. Y una vez montado el desagüe, ya solo nos quedaba montar el plato de ducha. Fuimos por arena para poner sobre ella un poco de mezcla y las dos placas de mármol (el plato de ducha), ambas placas llevan                      
una parte un poco rugosa para que no nos resbalemos. Luego las ponemos a nivel (con un mínimo de inclinación), para que no forme charcos y el agua vaya hacia el desagüe. Después de esto, ponemos unos cantos de mármol para que el agua no corra por todo el cuarto de baño. Ahora nosotros mismo ponemos los azulejos y le echamos cemento blanco para las quemas de los azulejos. La tapa de mármol del desagüe se queda puesta, pero se puede quitar para poder limpiar dicho hueco, y para ello, la tapa tiene un hueco para meter el dedo y así poder quitarla.


¡Éste es el resultado final!


Autor : Manutech ~ Un blog que ofrece una amplia gama de información

Artículo: Montando un plato de ducha tras quitar una bañera. Ha sido publicado por Manutech el día martes, 3 de julio de 2012. Esperemos que este artículo pueda ser muy útil para tí. Gracias por su visita, por favor deje un comentario. Hay 0 comentarios en el post Montando un plato de ducha tras quitar una bañera.
 

0 comentarios:

Publicar un comentario